julio 13, 2025 | Actualizado ECT
julio 13, 2025 | Actualizado ECT

Rubby Pérez recibe nacionalidad venezolana post mortem en homenaje a su legado

Nicolás Maduro otorga la nacionalidad y la Orden José Antonio Abreu al merenguero dominicano, reconociendo su profundo amor por Venezuela

Escrito por [email protected]

junio 15, 2025 | 19:30 ECT

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, otorgó la nacionalidad venezolana post mortem al icónico merenguero dominicano Rubby Pérez, quien falleció trágicamente el pasado 8 de abril de 2025 tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana. El anuncio fue realizado este domingo por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), destacando el impacto cultural y el cariño que el artista tenía por Venezuela.

En un emotivo acto, Maduro recibió a Zulinka Pérez, hija del cantante, junto a otros familiares, a quienes entregaron el decreto de nacionalización y una cédula de identidad venezolana en honor al intérprete conocido como “La voz más alta del merengue”. Además, el presidente condecoró a Pérez con la Orden José Antonio Abreu, en reconocimiento a su legado musical y su conexión con el pueblo venezolano. Según Maduro, esta distinción honra a Abreu, descrito como “el más grande músico” y “constructor” del sistema de orquestas sinfónicas en Venezuela.

Zulinka Pérez, visiblemente conmovida, expresó su gratitud al mandatario y afirmó que su padre “anhelaba” este reconocimiento. “Él decía ‘mami, tú vas a amar Venezuela, los vas a amar como ellos me amaron a mí, esa es mi segunda patria’”, relató, subrayando el profundo vínculo de Rubby Pérez con el país donde consolidó gran parte de su carrera. El merenguero, que debutó como solista en 1986 tras su paso por la orquesta de Wilfrido Vargas, popularizó temas como “Volveré”, “Sobreviviré” y “De color de rosa”, canciones que resonaron ampliamente en Venezuela.

Rubby Pérez, de 69 años, falleció durante una presentación en la discoteca Jet Set, un suceso que dejó 236 víctimas fatales y conmocionó al Caribe y América Latina. Su legado musical, que trascendió fronteras, sigue vivo en los corazones de sus seguidores, especialmente en Venezuela, donde siempre expresó su agradecimiento por el cariño recibido. Durante su funeral, su féretro fue cubierto con las banderas de República Dominicana y Venezuela, simbolizando su amor por ambas naciones.

Este homenaje póstumo no solo celebra la trayectoria de un ícono del merengue, sino que también reafirma los lazos culturales entre Venezuela y República Dominicana, unidos por la música y el legado de Rubby Pérez.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]