Tomado Agencia ANSA
Madrid, el equipo más laureado del torneo con cinco coronas, y París Saint-Germain, su sucesor en el trono de la Champions que por primera vez disputa el Mundial de Clubes, chocarán este miércoles en Nueva Jersey.
Un duelo mano a mano entre los grandes favoritos que definirá al último clasificado a la final del domingo que proclamará al primer campeón desde que se adoptó este nuevo formato en esta edición con la participación de 32 equipos.
Será con el arbitraje del polaco Szymon Marciniak, que dirigió la final del Mundial de Qatar 2022 que Argentina le ganó a Francia, y se jugará en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, con capacidad para unos 85 mil espectadores.
Mismo escenario que albergará el duelo por el título y en el que hoy Chelsea y Flamengo, único “sobreviviente” del fútbol sudamericano, dirimirían el primer pasaje.
El equipo de Xabi Alonso llega invicto tras haber igualado 1-1 en el estreno ante el sorprendente Al-Hilal Saudita y habiendo derrotado luego por 3-1 al mexicano Pachuca y por 3-0 al Salzburgo, antes de eliminar por 1-0 a Juventus en octavos de final y por 3-2 a Borussia Dortmund en cuartos, partido que tuvo tres goles en tiempo adicionado, uno de ellos convertido por Kylian Mbappé para asegurar la victoria.
El campeón mundial en Rusia 2018 celebró así su primer gol en este Mundial de Clubes, en el que había “debutado” jugando algunos minutos frente a Juventus tras haber quedado al margen de la ronda inicial por un cuadro de gastroenteritis que lo tuvo a maltraer y en el que mañana chocará con algunos de sus ex compañeros de equipo, hoy al mando del español Luis Enrique.
PSG, que había asustado al golear por 4-0 al Atlético Madrid en el estreno y luego sufrió su única derrota en el torneo frente al brasileño Botafogo por 1-0, logró enderezar el rumbo al superar por 2-0 a Seattle Sounders antes de eliminar por 4-0 al Inter de Miami del campeón mundial argentino Lionel Messi en octavos y de despachar por 2-0 en octavos, partido en el que sufrió dos expulsiones, a un Bayern Munich del que se tomó revancha.
El equipo bávaro lo había superado por 1-0 en Lisboa, en la temporada 2019-20, en la que hasta ese momento había sido la primera y única final de la Champions para el equipo parisino, que logró sacarse esa espina en la pasada edición al asestarle una humillante derrota por 5-0 a Inter de Milán en Múnich, donde los de Luis Enrique confirmaron un cambio de mentalidad que les permitió abrazarse con la gloria.
Ahora van por más con Mbappé (titular en aquella final perdida en el torneo continental), como “enemigo” y carta de triunfo en el “merengue”, el equipo más laureado de la Champions con 15 coronas y que, a las cinco celebradas en el Mundial de Clubes (2014, 2016, 2017, 2018 y 2022), le suma otras tres en la Copa Intercontinental (1960, 1998 y 2002), antecesora de este torneo que antiguamente animaban los campeones de la Champions y de la Copa Libertadores.
La historia de Real Madrid chocará mañana con el presente de un PSG que busca otra revancha, esta vez con Mbappé, quien al firmar contrato con el club español afirmó que ese era su sueño desde niño, “afrenta” que no le perdonan los fanáticos del tetracampeón de la Ligue 1 que quiere dar el “batazaco” y que ganó la primera “batalla” cuando el delantero retiró una causa judicial en la que le reclamaba 55 millones de euros no abonados en su momento.
Será también un partido especial para Luis Enrique, con pasado de gloria tanto en Barcelona, como en Real Madrid, que supo llevar al PSG a la cima del fútbol europeo y ahora tratará de instalarlo en lo más alto del fútbol mundial, algo que representaría también un logro inédito a nivel de clubes para el fútbol francés.
Con el “renacido” Ousmane Dembelé como estandarte, pero fundamentalmente con un juego que privilegia el ataque y lo colectivo, el equipo parisino buscará dar la sorpresa ante un Real Madrid que comienza a expresar lo que pretende Xabi Alonso, que debutó en este torneo como reemplazante del italiano Carlo Ancelotti (hoy DT de la selección de Brasil) y que tiene al juvenil Gonzalo García como uno de los cuatro artilleros del certamen con cuatro festejos.
Dos de los mejores arqueros del torneo se enfrentarán también, con el belga Thibaut Courtois como el gran responsable de mantener en carrera al “merengue” en la agonía del duelo con Borussia Dortmund en cuartos de un lado, y con el italiano Gianluigi Donnarumma como protagonista involuntario de uno de los momentos más angustiantes de este Mundial, al provocarle una grave lesión al juvenil Jamal Musiala en el choque con Bayern Munich.
El fútbol de PSG pasa fundamentalmente por los pies del portugués Vitinha, que sostendrá un partido aparte con el francés Aurélien Tchouaméni en la lucha por la posesión del balón, en tanto que en la ofensiva no sólo se medirá el poderío de Mbappé y de García con el de los franceses Dembelé y Désiré Doué, sino también el aporte del brasileño Vinicius Junior y el del georgiano Khvicha Kvaratskhelia.
“PSG ha demostrado ser un gran equipo”, destacó el lateral Fran García, autor de uno de los goles en cuartos de final, diagnóstico con el que coincidió su colega alemán Antonio Rüdiger, quien en diálogo con el sitio oficial de la FIFA destacó: “PSG es un equipo muy difícil de enfrentar y demostró estar entre los mejores, pero nosotros somos Real Madrid y estamos preparados”.
El último duelo entre ambos se remonta a 2022, con triunfo de Real Madrid por 3-1 en la revancha de octavos de final de la Champions 2021-22, tras perder por 1-0 en el duelo de ida, camino a la que sería su decimocuarta consagración en el torneo continental.
Pero por entonces eran otros los protagonistas y esta vez será distinto, según anticipan desde una y otra vereda antes del decimotercer enfrentamiento en un historial que vio ganar cinco veces al “merengue” y cuatro a los parisinos.
Probables formaciones:
REAL MADRID: Thibaut Courtois; Raúl Asencio, Aurélien Tchouaméni, Antonio Rüdiger; Francisco García, Arda Güler, Federico Valverde, Trent Alexander-Arnold; Vinicius Junior, Gonzalo García o Kylian Mbappé y Jude Bellingham. DT: Xabi Alonso.
PARIS SAINT GERMAIN: Gianluigi Donnarumma; Nuno Mendes, Beraldo, Marquinhos, Achraf Hakimi; Fabián Ruiz, Vitinha, Joao Neves; Khvicha Kvaratskhelia, Ousmane Dembélé y Désiré Doué. DT: Luis Enrique.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]
