Petroecuador aclaró este domingo, 13 de julio, que es falsa la información sobre un supuesto apagado total de las bombas de extracción petrolera, desmintiendo rumores que circulaban en redes sociales.
La empresa estatal aseguró que no se ha ordenado detener completamente las operaciones, respondiendo a mensajes que alegaban un cese por falta de capacidad de almacenamiento, según el Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano en X. Las intensas lluvias en provincias amazónicas como Napo han complicado las operaciones, forzando la suspensión temporal del bombeo y la construcción de nuevas variantes para el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).
Las fuertes precipitaciones han causado erosión regresiva en los ríos Quijos y Loco, afectando ambos oleoductos y la infraestructura vial, además de impactar a la población local. Aunque el OCP se reactivó brevemente el 7 de julio, las operaciones se detuvieron nuevamente por el colapso de una carretera debido a las lluvias.
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, informó el 9 de julio que las obras en las variantes del OCP estarían listas en cuatro días para reanudar el bombeo. Petroecuador mantiene esfuerzos para estabilizar las operaciones en medio de las adversidades climáticas.