En una jornada de alta expectación, Daniel Salcedo Bonilla comparece en vivo ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, como parte de un proceso crucial para esclarecer presuntos actos de corrupción y redes criminales arraigadas en el sistema nacional de salud pública. El sentenciado de 36 años, quien acumula cinco sentencias por delitos como corrupción, fraude procesal, lavado de activos y peculado, sumando más de 30 años de prisión, se presenta desde la Cárcel 4 de Quito, donde se encuentra bajo el Programa de Víctimas y Testigos de la Fiscalía.
🇪🇨 #Ecuador | 🚨 #AHORA | Daniel Salcedo revela que recolectaba dinero de la corrupción en hospitales para entregarlo a Xavier Jordán. Afirma que la Revolución Ciudadana usó fondos para campañas políticas. 💰 #Salcedo #Corrupción pic.twitter.com/fgBk8dYKn1
— Expedientes (@Expedientes_ec) July 17, 2025
La presencia de Salcedo reviste especial importancia debido a su colaboración previa con la justicia, proporcionando información vital en casos como el de Purga. En este proceso, testificó sobre irregularidades en las que participó y que observó dentro del sistema judicial de la provincia del Guayas. Acompañado por su abogado, Renato Montero Bravo, Salcedo busca ofrecer su testimonio en una comisión general, presidida por el legislador oficialista Ferdinan Álvarez, cuya sesión estaba programada para las 16:15.
🇪🇨 #Ecuador | 🚨 Impactante declaración de Daniel Salcedo: “He sido parte de todo, salud y otros sectores. Mi atentado fue por dinero, el mismo que se usó para matar a Villavicencio y a mí”. 💥 #Salcedo #Fiscalización #DanielSalcedo #AsambleaNacional pic.twitter.com/TNAd0DWnIX
— Expedientes (@Expedientes_ec) July 17, 2025
Esta comparecencia es un eslabón más en la cadena de revelaciones que Salcedo prometió hacer tras un intento de asesinato, declarando su intención de “contar todo lo que sabe”. El evento no solo busca arrojar luz sobre las estructuras corruptas en el ámbito de la salud, sino que también responde a la presión pública por una mayor transparencia y rendición de cuentas en un sector tan sensible para la ciudadanía ecuatoriana, en un momento donde la fiscalización se vuelve fundamental.