El 17 de julio de 2025, la Sala de Juzgamiento de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) notificó por escrito la sentencia del caso Independencia Judicial, condenando a Wilman Terán y Marbel Barreno a nueve años y cuatro meses de prisión por obstrucción de la justicia. La decisión, emitida oralmente el 23 de diciembre de 2024 por los conjueces Olavo Hernández, Hernán Barros y Édison Cantos, identifica a ambos como líderes de una red que buscó impedir acciones legales del exjuez Walter Macías en el caso Vocales.
Siete cómplices —Milton A., Jessica CH., Liberton C., Carlos G., Olga V., Milton Herrera y Santiago Cifuentes— fueron sentenciados: los primeros seis a cuatro años y seis meses, y Cifuentes a 18 meses por proporcionar información relevante. Andrés J. y Katherine L. fueron sobreseídos. La red, según Fiscalía, manipuló suspensiones y destituciones para obstruir a Macías.
Como reparación, el Consejo de la Judicatura (CJ) publicará la sentencia en sus portales y los de la Función Judicial, y colocará una placa con el texto: “Sin independencia judicial, los derechos pierden su valor, el Estado, su razón de ser, y la sociedad desconfía en el sistema de justicia”. También se ordenaron disculpas públicas a Macías y programas anticorrupción en el CJ.
Terán y Barreno pagarán USD 3.000 cada uno a Macías; los cómplices, USD 1.000, salvo Cifuentes, con USD 335. Los condenados perderán derechos de participación por 25 años tras cumplir sus penas. No se ordenó indemnización material por falta de pruebas.
La sentencia de 388 páginas permite recursos de aclaración y ampliación, a resolverse por la misma Sala, y una eventual apelación ante otro tribunal de la CNJ. Terán enfrenta otras condenas: nueve años y cuatro meses por delincuencia organizada (Metástasis) y seis años y ocho meses por asociación ilícita (Pantalla).