Desde el 7 de agosto, las exportaciones ecuatorianas a EE.UU. enfrentan una sobretasa arancelaria del 15%, un aumento del 5% respecto al 10% vigente desde abril, debido al déficit comercial de EE.UU. con Ecuador y más de 70 países. Según Fedexpor, entre enero y mayo de 2025, Ecuador exportó $2.621 millones en productos no petroleros ni mineros e importó $1.233 millones, generando un superávit de $1.388 millones.
El superávit de Ecuador frente a EE.UU. creció de $365 millones en 2023 a $914 millones en 2024, y alcanzó $1.850 millones en 2024, un 81,2% más que en 2022. Xavier Rosero, presidente de Fedexpor, señaló que esta brecha comercial justifica la sobretasa, pero afecta especialmente a productos no tradicionales sin un Tratado de Libre Comercio.
Rosero, en Radio Sucesos, destacó que Ecuador mantiene negociaciones activas con EE.UU. para reducir el impacto del 15% y lograr un acuerdo comercial competitivo. A diferencia de otros países sin diálogos, Ecuador busca cerrar estas conversaciones pronto para aliviar la carga arancelaria.
El sector privado colabora con las autoridades, aportando estrategias para acelerar un entendimiento que equipare condiciones con competidores de Centro y Sudamérica, esperando resultados en los próximos días.