julio 16, 2025 | Actualizado ECT
julio 16, 2025 | Actualizado ECT

Lluvias intensas generan emergencias en la Amazonía ecuatoriana

COE Nacional coordina acciones urgentes para mitigar daños en Azuay, Orellana, Napo y Zamora Chinchipe.

Escrito por Abel Cano

julio 3, 2025 | 08:04 ECT

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) detalló el 2 de julio las acciones coordinadas con municipios y entidades para enfrentar emergencias por intensas lluvias en la Amazonía y cordillera oriental, que causaron estragos en Azuay, Orellana, Napo y Zamora Chinchipe.

En una sesión extraordinaria del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, realizada la mañana del miércoles, se resolvieron medidas urgentes para proteger infraestructura y población afectada. Las decisiones incluyen:

  1. Solicitar al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Celec-EP y Oleoducto de Crudos Pesados evaluar zonas susceptibles a movimientos en masa en el río Coca para proteger infraestructura estratégica.
  2. Conformar una comisión técnica con el Ministerio de Transporte, SNGR, Petroecuador y Oleoducto de Crudos Pesados para diseñar una variante en el margen derecho del río Coca, reubicando el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano, Oleoducto de Crudos Pesados e infraestructura vial.
  3. Pedir al Ministerio de Economía y Finanzas recursos para construir la variante definitiva de los oleoductos.
  4. Desarrollar un protocolo para el cierre anticipado de los oleoductos ante movimientos en masa.
  5. Solicitar a la Policía Nacional cerrar el paso sobre el río Loco hasta construir una variante provisional, garantizando la seguridad de transeúntes.
  6. Pedir a los municipios garantizar agua segura a familias afectadas en Zamora y zonas cercanas.
  7. Encomendar a la SNGR un informe técnico para evaluar la declaratoria de emergencia por lluvias en la región amazónica.

Las precipitaciones de variable intensidad han generado riesgos para infraestructura clave y comunidades, requiriendo una respuesta inmediata.

La SNGR enfatizó la importancia de estas medidas para mitigar daños y proteger la seguridad en las zonas afectadas.

El COE Nacional seguirá monitoreando la situación para coordinar acciones preventivas y de respuesta ante las lluvias.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]