El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó su agradecimiento por el respaldo diplomático recibido de varios países de la región y destacó una conversación sostenida con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau. Paz mencionó el apoyo expresado por los mandatarios de Panamá, Paraguay, Uruguay y Ecuador, señalando que esos gestos fortalecen la agenda internacional de su gobierno entrante.
En sus declaraciones, Paz dijo haber conversado con Landau para explorar “canales de cooperación” que permitan afianzar la relación bilateral y promover iniciativas en áreas como seguridad, inversión y comercio. “Quiero agradecer a Landau, que a nombre del gobierno de Estados Unidos nos ha llamado para que llevemos adelante una relación estrecha”, afirmó el dirigente, en referencia al diálogo sostenido con la diplomacia estadounidense.
La comunicación del presidente electo pone énfasis en la voluntad de su administración por cultivar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo y la estabilidad. Paz insistió en la importancia de coordinar esfuerzos multilaterales para afrontar desafíos comunes en la región, desde la seguridad hasta la atracción de inversión extranjera.
Analistas señalan que en la etapa previa al inicio de su mandato, el intercambio de mensajes y gestos diplomáticos con gobiernos aliados resulta clave para asegurar apoyos políticos y financieros que faciliten la implementación de políticas públicas. Paz, cuya elección marcó un giro en el escenario político boliviano, buscará consolidar esas relaciones en pos de una transición ordenada y de corto plazo que permita poner en marcha su plan de gobierno.