La Contraloría General del Estado ha aprobado el informe de auditoría sobre los contratos de emergencia firmados por la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) con las empresas Austral Technical Management (ATM) y Progen. El documento revela una serie de graves irregularidades y fallas técnicas que han generado un millonario perjuicio al Estado ecuatoriano. Entre los hallazgos más preocupantes se mencionan potencias inferiores a las requeridas, falta de justificación técnica y equipos incompatibles con el sistema eléctrico nacional.
El informe señala que, a pesar de la declaratoria de emergencia eléctrica en 2024, los contratos no lograron resolver el déficit energético. Se detectaron equipos usados y que funcionaban a una frecuencia de 50 hertz, incompatible con los 60 hertz que exige la red ecuatoriana. Además, la Contraloría halló fragmentación de responsabilidades y la ausencia de permisos de construcción o regularización ambiental para proyectos clave, como el de Esmeraldas III. Hasta junio de 2025, ATM ya había cobrado un 80% de los $89 millones pactados en su contrato, a pesar de las deficiencias.
Ante la gravedad de los hallazgos, la Contraloría ha remitido el caso a la Fiscalía, con indicios de responsabilidad civil, administrativa y penal por posibles delitos como peculado y tráfico de influencias. La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, confirmó que algunos funcionarios de alto rango relacionados con estos contratos ya no forman parte del Gobierno, y deberán enfrentar los recursos legales correspondientes. Esta situación subraya la persistencia de problemas estructurales en el sector eléctrico y la necesidad de mayor transparencia en la contratación pública.