Una intensa ola de frío afecta a gran parte de la región andina del Ecuador, con temperaturas que han descendido por debajo de los 0°C, especialmente en zonas de mediana y alta montaña. Este fenómeno climático se mantendrá hasta las primeras horas del viernes 8 de agosto de 2025, según alertó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
El ingreso de masas de aire frías y secas desde el sur del continente, combinado con cielos poco nubosos, ha favorecido la pérdida de calor por radiación durante la noche, lo que explica este marcado descenso de temperatura en varias zonas del país.
Zonas más afectadas por el intenso frío
Las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Azuay, Imbabura y Carchi presentan las condiciones más críticas. En algunos sectores, como Latacunga y Riobamba, se registraron temperaturas de hasta -3°C, mientras que en localidades como Ambato, Tulcán, Cuenca, Tababela y Querochaca los termómetros marcaron entre 1°C y 5.5°C.
En la región amazónica, las zonas altas de Napo, Morona Santiago y Sucumbíos también experimentan temperaturas inusualmente bajas, lo que representa un riesgo para la salud, la agricultura y la ganadería.
Riesgos asociados a la ola de frío
Este evento climático no solo afecta la sensación térmica de la población, sino que puede provocar:
- Heladas que generen pérdidas en cultivos ubicados sobre los 3.000 metros sobre el nivel del mar
- Afectación al ganado, especialmente si no cuenta con refugio adecuado
- Daños a baterías y motores diésel en vehículos
- Riesgos de enfermedades respiratorias, sobre todo en niños pequeños y adultos mayores
Recomendaciones para protegerse del frío
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía:
- Consumir líquidos calientes para mantener la temperatura corporal
- Incrementar la ingesta de frutas con alto contenido de vitamina C, como naranja, limón, guayaba, brócoli y fresas
- Abrigar la boca y nariz al salir de espacios cerrados
- Proteger a niños menores de 5 años y adultos mayores
- Resguardar a mascotas y ganado en espacios cubiertos y seguros
Ecuador atraviesa una de las semanas más frías del año. La población debe estar atenta a los reportes meteorológicos oficiales y tomar precauciones para evitar complicaciones en la salud, en la producción agrícola y en las actividades diarias.