RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 11, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 11, 2025 | Actualizado ECT

Ecuador pierde terreno en exportación de plátano frente a Guatemala

septiembre 10, 2025 | 20:31 ECT

Ecuador, tradicionalmente uno de los principales exportadores de plátano a nivel mundial, atraviesa un momento crítico en su industria. La oferta de esta fruta hacia los Estados Unidos ha disminuido y Guatemala está ganando terreno en ese mercado, consolidándose como el primer exportador global.

La situación no solo afecta a las divisas que ingresan al país, sino también al consumo local. En los mercados ecuatorianos se registra escasez de verde, un producto indispensable en la gastronomía nacional. Esto ha provocado un aumento de precios que golpea directamente al bolsillo de las familias, especialmente en provincias donde el plátano es la base de la alimentación diaria.

Según el último reporte de la Asociación de Exportadores de Plátano del Ecuador (Azoexpla), entre enero y julio de 2025 se exportaron 6,74 millones de cajas de plátano fresco a todos los destinos, lo que significó una contracción del 5,8% en divisas frente al mismo período del 2024. El decrecimiento en volumen alcanzó el 2,46%, cifra que refleja un empeoramiento respecto al análisis de enero a junio.Actualmente, Ecuador se mantiene como el segundo exportador mundial de plátano, por detrás de Guatemala y por encima de países como Colombia y Perú. Sin embargo, los retos son cada vez más complejos.

Eduardo Manrique, director ejecutivo de Azoexpla, advirtió que la industria enfrenta una situación “muy delicada”. Explicó que el volumen de exportaciones de plátano fresco se ha reducido en un 35%, debido a diversos factores, entre ellos la presencia de plagas como el mokko y la sigatoka, que han afectado a más del 30% de los cultivos.

Los productores señalan que, si no se refuerzan los programas fitosanitarios y no se otorgan incentivos al sector, el país corre el riesgo de perder aún más espacio en los mercados internacionales y de profundizar la escasez en el consumo interno.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]