La Fiscalía de Colombia abrió el 1 de julio de 2025 una investigación por un supuesto complot para derrocar al presidente Gustavo Petro, involucrando al excanciller Álvaro Leyva, políticos colombianos de derecha y republicanos estadounidenses, según audios publicados por El País.
En las grabaciones, Leyva, quien dejó el cargo en 2024, menciona reuniones con el congresista Mario Díaz-Balart para ejercer “presión internacional” contra Petro, a quien acusa de drogadicción. También sugiere que la vicepresidenta Francia Márquez apoyaba el plan, lo que ella negó, exigiendo una investigación.
Petro, que ha denunciado intentos de desestabilización previos, pidió explicaciones a Márquez y vinculó el complot a la “extrema derecha” y narcotraficantes, en un contexto de tensiones con EE.UU. por disputas con Donald Trump sobre comercio y migración.
La Fiscalía incorporará a la indagación la solicitud de Márquez para esclarecer los hechos. Leyva, de 82 años, no ha respondido a las acusaciones, que han generado rechazo unánime entre políticos colombianos.
El caso agudiza la polarización política en Colombia y tensa aún más las relaciones con EE.UU., marcadas por choques diplomáticos y la creciente violencia interna.