La Fiscalía General de la República de México se encuentra a la espera de la deportación de Julio César Chávez Jr. desde Estados Unidos para poder proceder con su caso judicial pendiente en territorio mexicano. Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía, confirmó que todo el personal está listo para judicializar el expediente una vez que el pugilista sea entregado a las autoridades mexicanas. Gertz Manero aclaró la confusión generada por dos audiencias programadas en EE. UU. para Chávez Jr. que finalmente no se llevaron a cabo, y señaló que están a la espera de la audiencia de deportación para obtener información más concreta sobre el proceso.
Julio César Chávez Jr., de 39 años, fue detenido recientemente en Estados Unidos tras una pelea contra Jake Paul. El gobierno estadounidense lo acusa de mantener vínculos con el Cártel de Sinaloa y de carecer de la documentación adecuada para residir legalmente en el país. Aunque ingresó de manera legal en agosto de 2023 con una visa, su solicitud de residencia permanente fue denegada. En diciembre de 2024, fue considerado una “grave amenaza para la seguridad pública”, lo que impulsó su proceso de deportación debido a “múltiples declaraciones fraudulentas” en su solicitud de residencia.
Adicionalmente, una investigación de la Fiscalía General de la República, basada en interceptaciones telefónicas a presuntos narcotraficantes y registros migratorios de Estados Unidos, sugiere que Chávez Jr. estuvo involucrado en agresiones físicas a miembros del Cártel de Sinaloa. Se le describe como un “gatillero” o “ejecutor” al servicio de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias “El Nini”, y se le imputa haber golpeado a subalternos que cometían errores que podrían exponer las operaciones del cártel. La llegada de Chávez Jr. a México es clave para que la justicia pueda avanzar en este delicado caso.
Para seguir leyendo más noticias, visita nuestro Home: expedientes.ec 🇪🇨 #Ecuador