El ministro del Interior, John Reimberg, reveló que José Adolfo Macías, alias Fito, líder de Los Choneros, intentó negociar su entrega antes de su captura el 25 de junio de 2025 en un búnker entre Manta y Montecristi, contactando al gobierno mediante una llamada y una videollamada para expresar temor por su vida.
Fito buscó condiciones, como proteger sus bienes y familia, pero Reimberg afirmó en Café con JJ y RTS que todas las peticiones fueron rechazadas. La operación del Bloque de Seguridad desmanteló la red, capturando a familiares y decomisando bienes, demostrando que no hubo negociación.
Reimberg señaló que emisarios cercanos a Fito ofrecieron información a cambio de dinero, pero la Inteligencia Policial rastreó su ubicación sin ceder. El ministro cuestionó la intención de entrega de Fito, dado que se escondía en un búnker, lo que contradice una rendición voluntaria.
El gobierno ecuatoriano prioriza la extradición de Fito a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico, y Reimberg espera un proceso ágil. La captura refleja la firmeza contra el crimen organizado, sin aceptar tratos con el líder de Los Choneros.
Este caso destaca la estrategia de Ecuador para desarticular redes criminales y avanzar en la cooperación internacional, mientras se intensifican los esfuerzos para que Fito enfrente la justicia en EE.UU. por su rol en el narcotráfico.