Netflix ha desatado una ola de emociones y especulaciones con el estreno del segundo tráiler oficial del documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, que llega casi una década después de la muerte del legendario cantautor mexicano. La serie, que en inglés se titula “Juan Gabriel: I Must, I Can, I Will”, promete un retrato íntimo y revelador de Alberto Aguilera Valadez, el hombre detrás del ícono conocido como el Divo de Juárez, a través de videos, fotos y grabaciones inéditas de su archivo personal.
El tráiler, de poco más de dos minutos, se presenta como una conversación profunda y personal con el artista, narrada casi en primera persona mediante frases grabadas por el propio Juan Gabriel. En él, el cantante reflexiona sobre su vida, su soledad y su arte, evocando sus humildes comienzos: “Tenía 13 años y quería conocer la vida”. Entre imágenes antiguas y material casero, rememora sus días cantando “en las calles, las esquinas, afuera de los restaurantes, arriba de los camiones”. También aborda los costos de la fama: “Había tenido mucha soledad… y la soledad la hice mi amiga”, y su batalla por el reconocimiento cultural, culminando en su icónico y polémico concierto en el Palacio de Bellas Artes.

Dirigida por María José Cuevas —conocida por documentales como “Bellas de noche” y “La dama del silencio: el caso Mataviejitas”— y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez (creadoras de “1994” y “Las tres muertes de Marisela Escobedo”), esta serie de cuatro episodios explora más de 40 años de carrera del artista. Incluye videos filmados por él mismo, nunca antes vistos, y captura la transformación de su dolor en himnos que rompieron estigmas y prejuicios. Como dice la frase que abre el tráiler: “Cuando uno se va, lo que se queda es lo que dio”, resumiendo su eterno legado.
Sin embargo, el avance ha encendido un debate: Netflix no ha aclarado si se utilizó inteligencia artificial para recrear o potenciar la voz de Juan Gabriel, un detalle que intriga a fans y críticos por igual. Nacido el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán, y fallecido el 28 de agosto de 2016 en Santa Mónica, California, a los 66 años por un infarto, Juan Gabriel dejó un impacto imborrable con más de 1.800 canciones y 100 millones de discos vendidos. Padre de seis hijos —Iván, Joan, Hans, Jean, Alberto y Joao Aguilera—, su influencia como símbolo de orgullo, libertad y autenticidad sigue viva, custodiada por su familia.
“Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero” se estrena el 30 de octubre de 2025, exclusivamente en Netflix, y no solo rinde homenaje al mito, sino que desentraña la ternura y vulnerabilidad del ser humano que brilló en los escenarios.
