RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 5, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 5, 2025 | Actualizado ECT

Noboa no descarta que cárteles en Ecuador estén implicados en asesinato de Miguel Uribe

septiembre 4, 2025 | 19:23 ECT

El presidente de la República, Daniel Noboa, no descartó este jueves que los cárteles de la droga que operan en Ecuador estén relacionados con el asesinato del precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, ocurrido la noche del miércoles en Bogotá. El mandatario ecuatoriano aseguró que la expansión de las organizaciones narcodelictivas en la región ha rebasado fronteras y que los vínculos transnacionales son cada vez más evidentes.

Uribe Turbay, de 37 años, fue atacado a tiros cuando salía de un acto político en la capital colombiana. Su muerte ha conmocionado a la opinión pública de ese país, que en menos de dos años ha enfrentado la violencia contra varios dirigentes y líderes sociales. Aunque las autoridades colombianas aún no confirman las motivaciones detrás del crimen, el propio Noboa expresó que “el poder del narcotráfico no distingue entre países” y que la violencia que vive Ecuador podría tener puntos de conexión con lo que ocurre en Colombia.

Cabe recordar que Ecuador atraviesa una de las crisis de seguridad más graves de su historia, marcada por asesinatos políticos como el de Fernando Villavicencio en 2023, ataques armados en las principales ciudades y masacres carcelarias. Estos hechos han sido atribuidos por el Gobierno a la penetración de cárteles internacionales, en alianza con bandas locales como Los Choneros y Los Lobos, que han convertido al país en un centro logístico para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa.

Las declaraciones de Noboa se producen mientras las autoridades ecuatorianas y colombianas coordinan esfuerzos de inteligencia para enfrentar a estas organizaciones criminales. Sin embargo, el magnicidio de Uribe Turbay deja en evidencia la creciente injerencia del crimen organizado en los procesos políticos de la región y la vulnerabilidad de los actores democráticos frente al poder del narcotráfico.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]