julio 16, 2025 | Actualizado ECT
julio 16, 2025 | Actualizado ECT

Ocho hidroeléctricas fuera de operación por acumulación de sedimentos

El Operador Nacional de Electricidad tuvo que comprar energía a Colombia para cubrir la demanda interna, ante la incapacidad de varias centrales de generar electricidad por la acumulación de sedimentos en los ríos.

julio 5, 2025 | 09:59 ECT

Nueve hidroeléctricas en Ecuador han quedado fuera de operación debido a la masiva acumulación de sedimentos en los ríos de la zona oriental del país, provocando una reducción significativa en la capacidad de generación eléctrica. Entre las centrales afectadas se encuentran Coca Codo Sinclair, que dejó de producir 750 megavatios, San Francisco con 270 megavatios menos, y Delsitanisagua que restó 180 megavatios a la red nacional. En total, estas centrales dejaron de aportar 1.300 megavatios, forzando al país a importar energía desde Colombia para evitar apagones, especialmente en las horas pico de consumo.

Ante esta situación crítica, el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) confirmó la necesidad de comprar más energía durante las horas de mayor demanda. El pasado jueves, la producción combinada de hidroeléctricas y termoeléctricas alcanzó los 4.200 megavatios, una cifra insuficiente para cubrir el pico de consumo de 4.300 megavatios. Aunque algunas empresas contribuyeron a un ahorro de 300 megavatios al generar su propia energía, la interrupción de estas importantes fuentes hídricas subraya la vulnerabilidad del sistema eléctrico nacional frente a factores ambientales.

Para seguir leyendo más noticias, visita nuestro Home: expedientes.ec 🇪🇨 #Ecuador

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]