El presidente de Colombia, Gustavo Petro, generó controversia este martes tras publicar en su cuenta de X un mensaje en el que anunciaba que el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas obtuvo la nacionalidad colombiana. En el texto, Petro agradecía al Gobierno de Ecuador por lo que calificó como un “paso para la paz de las naciones latinoamericanas” y expresaba su expectativa de que el exfuncionario fuese entregado a Colombia.
Sin embargo, la publicación fue eliminada pocos minutos después, lo que abrió interrogantes sobre la posición oficial del mandatario colombiano frente al caso.
En la captura del mensaje, Petro afirmaba: “El ciudadano Jorge Glas obtiene su nacionalidad colombiana, espero del gobierno de Ecuador su entrega al gobierno colombiano. Le agradezco al gobierno de Ecuador este paso para la paz de las naciones latinoamericanas”.
El documento compartido mostraba además el juramento de nacionalización de Glas, realizado en Quito ante la cónsul general de Colombia, Paula Andrea Perdomo Ramírez, el 16 de septiembre de 2025.

¿Quién es Jorge Glas y por qué está preso?
Jorge Glas, exvicepresidente durante el gobierno de Rafael Correa, se encuentra en prisión en Ecuador tras ser condenado por delitos de asociación ilícita y cohecho, vinculados al escándalo de corrupción de Odebrecht. Aunque cumple condena, sus defensores han señalado que es un preso político.
Afinidad ideológica
La cercanía política entre Petro y Glas no es un secreto: ambos provienen de corrientes de izquierda. Petro, líder del Pacto Histórico en Colombia, se ha posicionado como referente del progresismo en la región, mientras que Glas fue uno de los hombres de confianza de Rafael Correa y parte del movimiento de la Revolución Ciudadana, de orientación socialista del siglo XXI.
El hecho de que Petro publicara y luego borrara el mensaje ha sido interpretado como una contradicción que deja abierta la duda sobre la intención real del Gobierno colombiano en torno al futuro judicial y político de Jorge Glas.