RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 31, 2025 | Actualizado ECT
octubre 31, 2025 | Actualizado ECT

Por qué América conmemora el Día de los Difuntos

octubre 30, 2025 | 16:03 ECT

El Día de los Difuntos es una de las celebraciones más arraigadas en América Latina, resultado del sincretismo entre las creencias indígenas y el catolicismo traído por los españoles.

Las civilizaciones precolombinas, como los mexicas, incas y mayas, ya rendían culto a sus antepasados mucho antes de la colonización. Creían que la muerte era una continuación del ciclo de la vida, y que los muertos regresaban temporalmente al mundo de los vivos.

Con la evangelización, estas tradiciones se fusionaron con el Día de los Fieles Difuntos, establecido por la Iglesia en el siglo XI. Así, nació una festividad que combina devoción, memoria y celebración.

En países como México, la fecha se convirtió en un ícono cultural reconocido por la UNESCO; en Ecuador y Perú, se conmemora con visitas al cementerio y comidas típicas como la colada morada y las guaguas de pan; mientras que en Bolivia y Guatemala se destacan las ofrendas, flores y música tradicional.

Más allá de las diferencias, el mensaje común en toda América es el mismo: honrar la vida a través del recuerdo de quienes partieron.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]