julio 4, 2025 | Actualizado ECT
julio 4, 2025 | Actualizado ECT

Ecuador revisará subsidio de tarifa eléctrica con apoyo del Banco Mundial

Focalización busca ajustar beneficio de la tarifa de la dignidad para usuarios de bajo consumo.

Escrito por Abel Cano

julio 2, 2025 | 06:14 ECT

El gobierno de Daniel Noboa, con apoyo del Banco Mundial, analiza la focalización del subsidio de la tarifa de la dignidad, que beneficia a 1.8 millones de usuarios residenciales con bajo consumo eléctrico, anunció Rommel Aguilar, director de Arconel, en la conferencia Power & Renewable Energies Ecuador 2025, el 1 de julio.

La tarifa de la dignidad ofrece una tarifa preferencial de 4 centavos por kWh para consumos de hasta 130 kWh/mes en Costa, Oriente e Insular, y 110 kWh/mes en Sierra. Aguilar señaló que muchos beneficiarios, como empresarios con bajo consumo, podrían no necesitar el subsidio, lo que requiere una focalización más precisa.

El director destacó la necesidad de tarifas que cubran costos reales para incentivar la inversión privada y la eficiencia energética, evitando desequilibrios en el sector eléctrico. Comparó las tarifas ecuatorianas, entre las más bajas de la región, con un promedio de 10.40 a 11.10 centavos por kWh en los sectores residencial, comercial e industrial.

Arconel aprobó el 30 de junio un nuevo pliego tarifario, efectivo desde el 1 de julio, que ajusta tarifas para consumidores de alto voltaje (AV1) y medio voltaje (MV), subiendo de $0.0791 a $0.1022 y de $0.0927 a $0.1164 por kWh, respectivamente. Sectores como hospitales, escenarios deportivos y bombeos de agua campesinos quedaron exentos.

La medida, que no afecta al sector residencial, busca equilibrar el sistema eléctrico y fomentar la sostenibilidad, según Aguilar. Los nuevos consumos se facturarán desde el 1 de agosto, tras el anuncio gubernamental del 2 de junio sobre la necesidad de sincerar tarifas.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]