El feriado por los 203 años de la Batalla del Pichincha, del 23 al 25 de mayo de 2025, transforma Quito en un epicentro de actividades culturales gratuitas, diseñadas para familias y visitantes que optan por quedarse en la capital. Desde el viernes 23, la ciudad ofrece una agenda diversa que incluye conciertos, recorridos temáticos, ferias gastronómicas y proyecciones de cine sostenible, aprovechando el fin de semana largo trasladado al viernes. La programación, organizada por el Municipio de Quito, busca dinamizar el turismo interno, con una proyección de ingresos de $6,6 millones y la llegada de 66.000 visitantes, según Quito Turismo. Mientras 94.000 personas viajarán desde las terminales de Carcelén y Quitumbe hacia destinos como la costa o la Sierra, quienes permanezcan en la ciudad disfrutarán de eventos en espacios públicos emblemáticos.
El viernes 23 inicia con el concierto “Mamá: Amor, comprensión y ternura” en el estadio de la Liga Barrial 23 de Mayo, en Chillogallo, al sur de Quito, a las 09:00, en homenaje a las madres, con entrada libre. A las 12:00, el Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista acoge el lanzamiento del poemario “A sorbo la desmesura” de Fabián Darío Mosquera, también gratuito. Para los amantes de experiencias únicas, el Centro de Arte Contemporáneo ofrece el recorrido fantasmagórico “Misterios y leyendas” a las 19:00 y 20:00, explorando historias inquietantes del edificio en las calles Montevideo y Luis Dávila. El sábado 24, la agenda continúa con actividades en el Centro Histórico, como recorridos por sus 17 museos, 24 iglesias y 14 plazas, destacando la Plaza Grande, la iglesia de La Compañía y el Convento de San Francisco, todos de acceso libre o a bajo costo.
El domingo 25 cierra con eventos culturales en Nanegal, donde la Unidad de Cultura municipal organiza un encuentro de manifestaciones culturales desde las 09:00, gratuito y enfocado en tradiciones locales. En el parque de la Kennedy, a las 10:00, el evento “Arte en el Barrio” presenta danza y música para revitalizar los espacios públicos, sin costo alguno. Además, el Yaku Museo del Agua proyectará un cortometraje sobre abejas y sostenibilidad en funciones a las 11:30 y 14:30, con un costo que incluye el ingreso al museo. Estas actividades, sumadas a ferias y presentaciones artísticas en barrios como La Ronda, reflejan el esfuerzo del Municipio por fomentar la apropiación cultural y el turismo, aunque se recomienda a los visitantes estar atentos a las alertas de seguridad del ECU911 y posibles lluvias durante el feriado.